Wednesday, July 16, 2008

Exposicion de grado de la Universidad de Antioquia

Ayer fui a la cámara de comercio de Medellín para ver la exposición de grado de algunos estudiantes de la Universidad de Antioquia. Habían bastantes fotografías, varias instalaciones, y algunas pinturas. Devo mencionar dos de las obras que me llamaron la atención.

La primera, titulada “Lapidario II” es una instalación de Orlando Martínez. Se trata de seis rectángulos que cuelgan del techo frente a una pared blanca. Cada rectángulo esta fabricado con un material transparente y tiene impreso un rostro diferente, pero esta cubierto con cera blanca translúcida que no deja distinguir los rasgos de cada persona. Los rectángulos reposan en seis estructuras acrílicas respectivamente, estas estructuras pegadas de la pared sirven como repisas para sostener seis velas que estaban encendidas durante la recepción. Las velas derretían la cera mientras que los presentes miraban, revelando así partes de los rostros que estaban impresos en los rectángulos. Esta instalación tiene connotaciones con la iglesia y con costumbres como la adoración y el luto.

Otra instalación por Olga Lucia Trujillo colgaba del techo en el tercer piso. Una malla de alambre estirada sostenía numerosas patas de gallinas fabricadas con un material que puede ser plastilina. Esta obra da énfasis a la interacción forzada del animal con objetos fabricados por los humanos.

También pone al animal por encima del espectador para que se vea desde abajo (ya que los humanos se ponen por encima de los animales normalmente) pero a la vez, esta obra muestra al pollo como un material comerciable ya que todas las patas están hechas del mismo color y de la misma manera, fabricadas y plásticas. Con esta instalación ingeniosamente titulada A-Pollo, se habla de la visión manipuladora e inhumana del hombre mientras el espectador se siente amenazado al estar bajo tantas gallinas.